La persona "Individuo" deriva del latín individuos,
que significa "Indivisible". Un individuo es el sujeto o persona con
ciertas características peculiares tanto físicas y emocionales que lo
distinguen del resto, como ya estudiamos en la unidad l.
El individuo es resultado de su entorno social y a su vez es
factor y generador de cambios de su propio contexto, por ejemplo, es capaz de
mantener relaciones armoniosas o destructivas tanto en su familia, el grupo de
amigos, en el ámbito laboral, etcétera, o incluso para transformar su entorno
como el cuidado o destrucción del ambiente o el desarrollo sustentable.
Dentro de toda sociedad, entendida como "La agrupación
natural o pactada de personas que constituye una unidad distinta de cada uno de
sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o
alguno de los fines de la vida", se forman grupos o colectividades.
Como sabemos, los seres humanos necesitamos interactuar con
otros individuos, y al conjunto de individuos se les llama colectividad, la
cual debe tener establecido un propósito, por ejemplo, tu grupo escolar es un
ejemplo de colectividad, pues la intención principal y particular de cada uno
al estar cursando el bachillerato es concluirlo, y en un futuro incorporarse a
la vida laboral o ingresar a la educación superior, aunque como puedas notar,
tanto tu como tus compañeros tienen el mismo interés individual, también pueden
unir fuerzas para alcanzar otros fines, por ejemplo, proponer campañas de
reforestación, contra la discriminación, a favor del ahorro de energía, de
reciclaje, entre muchas otras, lo que permitirá mejorar no sólo a su escuela
sino también a su comunidad.
En resumen, la sociedad es el conjunto de individuos que
comparten características como la cultura, en la que incluyen valores,
costumbres, hábitos, identidad, interacciones, estructura económica, sistema
político, etcétera, y que además tienen como objetivo primordial alcanzar el
bienestar común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario