viernes, 6 de noviembre de 2015

LAS CIENCIAS Y LAS TECNOLOGÍAS PARA PROMOVER UNA SOCIEDAD MENOS INJUSTA.




Las ciencias y la tecnología también pueden ser aplicadas para que nuestra sociedad sea más justa y equitativa, es decir, utilizar todos aquellos beneficios que nos brindan, pero para promover la justicia dentro de una sociedad. A continuación analizaremos algunos ejemplos.

En 2011, la ONU decretó Internet como un derecho humano, es decir, si alguien te prohíbe usarlo, esta violando tus derechos. Internet nos ha brindado la oportunidad de que podamos comunicarnos sin importar el lugar o la hora, y así se han dado a conocer nuestras ideas e incluso provocar cambios en la sociedad; así nos hemos enterado de conflictos como RL caso de salida de Hosni Mubarak tras 30 años de poder en Egipto, liberado gracias a juventud democrática. En nuestro país, el movimiento YoSoy132, surgido principalmente en las redes sociales, estuvo conformado, en su mayoría, por estudiantes de instituciones del nivel superior tanto públicas como privadas, quienes buscaban la democratización de los medios de comunicación, organizar un tercer debate entre los candidatos presidenciales de 2012, Josefina Vazquez Mota, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel Lo pez Obrador y Gabriel Quadri de la Torre, y el rechazó a la supuesta imposición mediática.


Por otra parte, gracias a la tecnología, en materia electoral, países como Italia, Estados Unidos, Francia, Holanda, Brasil, entre otros, han tomado decisiones por medio del voto electrónico, con el fin de brindar a sus ciudadanos mayor confiabilidad.  El "e-voting es el termino que se ha empleado para designar todas aquellas formas de votación que involucran medios electrónicos, ya sea para emitir votos o para contarlos. Además este medio permite que los ciudadanos que radican en otro países puedan votar por los representantes del nuestro, sin importar el lugar en el que se encuentran, ejemplo de ello fue el "Voto chilango", realizado en 2012 para elegir únicamente al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, a través de este medio, muchos ciudadanos emitieron su voto a Internet.

Otros de los casos y considerado como uno de la mas grandes novedades en materia jurídica son los juicios orales, ya una realidad en nuestro país. El juicio oral es una de varias medidas anticorrupcion, en el cual prevalece la forma verbal sobre la escrita para llevar a cabo un proceso legal; en el, las partes implicadas deben ofrecer sus argumentos de manera oral, además, las audiencias deben ser vídeo grabadas para consultas posteriores, lo que garantiza la aplicación de justicia en nuestro país.

Finalmente, otro ejemplo es el acceso a la información y la protección de datos personales, el cual estudiamos anteriormente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario