En términos generales, el consumo en el uso que hace el
hombre de los bienes o servicios que están a su disposición con el propósito de
satisfacer sus necesidades, es decir, todo aquello que necesitemos para nuestro
día: Alimentos, Vestido, Transporte, etcétera.
La Real Academia Española define al "consumismo" como la "Tendencia inmoderada a adquirir gastos o consumir bienes y servicios considerados como no indispensables para el ser humano, debido a que se tiene la creencia que al pagar por ellos tendrá cierto estatus dentro del grupo social al que pertenece.
Es inevitable consumir, pues todos los días requerimos de bienes y servicios para nuestra subsistencia, sin embargo, la práctica de consumo no razonada trae graves consecuencias debido a que atenta contra la estabilidad económica, ya que en la actualidad fácilmente podemos tener a nuestro alcance diversas tarjetas crediticias, lo que fomenta la practica consumista de forma desmedida sin detenernos a pensar si el producto que estamos adquiriendo realmente es necesario o solo la compramos porque la mayoría lo posee.
Considera que si pretendía comprar un producto, debes hacerlo contemplando que sera de utilidad para ti, no por moda o imposición. También es recomendable que medites si el articulo que piensa adquirir cubre tus necesidades, es decir, no tiene sentido comprar un equipo de computo de ultima tecnología si no empleadas todas las funciones para la que fue diseñado, por ello debes hacer análisis donde incluyas cuales son tus necesidades y las compares con las características de dicho producto, esto te permitirá dar un buen uso a lo que pretenda adquirir, además, es muy probable que te ayude a ahorrar.
Ahora bien, en tu hogar también puedes aplicar ciertas medidas que, si bien es cierto los productos o servicios son indispensables para tu vida diaria, puedes usarlo de forma razonable. Algunas de estas practicas que puedes llevar a casa son las siguientes:
La Real Academia Española define al "consumismo" como la "Tendencia inmoderada a adquirir gastos o consumir bienes y servicios considerados como no indispensables para el ser humano, debido a que se tiene la creencia que al pagar por ellos tendrá cierto estatus dentro del grupo social al que pertenece.
Es inevitable consumir, pues todos los días requerimos de bienes y servicios para nuestra subsistencia, sin embargo, la práctica de consumo no razonada trae graves consecuencias debido a que atenta contra la estabilidad económica, ya que en la actualidad fácilmente podemos tener a nuestro alcance diversas tarjetas crediticias, lo que fomenta la practica consumista de forma desmedida sin detenernos a pensar si el producto que estamos adquiriendo realmente es necesario o solo la compramos porque la mayoría lo posee.
Considera que si pretendía comprar un producto, debes hacerlo contemplando que sera de utilidad para ti, no por moda o imposición. También es recomendable que medites si el articulo que piensa adquirir cubre tus necesidades, es decir, no tiene sentido comprar un equipo de computo de ultima tecnología si no empleadas todas las funciones para la que fue diseñado, por ello debes hacer análisis donde incluyas cuales son tus necesidades y las compares con las características de dicho producto, esto te permitirá dar un buen uso a lo que pretenda adquirir, además, es muy probable que te ayude a ahorrar.
Ahora bien, en tu hogar también puedes aplicar ciertas medidas que, si bien es cierto los productos o servicios son indispensables para tu vida diaria, puedes usarlo de forma razonable. Algunas de estas practicas que puedes llevar a casa son las siguientes:
•Ahorro de Energía.
•Ahorro de Agua.
Además, también puedes ayudar a tus papas cuando lleve el momento de adquirir la lista de útiles escolares, revisa aquellos artículos que aun puedes utilizar o si alguno de tus hermanos o familiares puede reutilizarlo, asimismo guarda las hojas de tus cuadernos que están en blanco, con ellas podrías armar una carpeta o un cuaderno nuevo, solo es cuestión de creatividad.
Ahora bien, el consumo desmedido de tecnología y otros productos también atenta contra nuestros recursos naturales.
•Ahorro de Agua.
Además, también puedes ayudar a tus papas cuando lleve el momento de adquirir la lista de útiles escolares, revisa aquellos artículos que aun puedes utilizar o si alguno de tus hermanos o familiares puede reutilizarlo, asimismo guarda las hojas de tus cuadernos que están en blanco, con ellas podrías armar una carpeta o un cuaderno nuevo, solo es cuestión de creatividad.
Ahora bien, el consumo desmedido de tecnología y otros productos también atenta contra nuestros recursos naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario